Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola (IHMA)

Publicaciones IHMA por años

2024

Libro sobre producción de macroalgas marinas – Ing. Ramiro Rojas
Libro sobre cultivo de macroalgas marinas – Ing. Ramiro Rojas
Informe de monitoreo de arrecifes artificiales en Paracas – Asociación Visión Marina Perú
Informe del duodécimo taller sobre las condiciones del hábitat del jurel y otras especies de la Corriente del Perú
Abundance of jack mackerel and Chub mackerel in the Peruvian Current in the Humboldt System between 2020 and 2024
Habitat conditions of jack mackerel, chub mackerel and other species in the Peruvian sea between 2021 and 2024

2023

El Niño, la anchoveta y otros recursos pesqueros
Interacciones entre especies pesqueras del Perú y su relación con El Niño

2022

Importancia del monitoreo interdisciplinario del hábitat de las especies de pequeños peces pelágicos
Participación colectiva en apoyo al manejo con enfoque ecosistémico
¿Es eficiente la gestión pesquera de anchoveta en el Perú?
Lista de barcos de pesca clasificados en la OROP-PS según sus tecnologías de detección acústica (en inglés)
Cambios en el hábitat de jurel, caballa y otras especies entre 2020 y 2022 (en inglés)
Cambios en la abundancia de jurel, caballa y otras especies entre 2020 y 2022 (en inglés)

2021

– Probabilidad de contacto de las redes de cerco sobre el fondo marino en la pesquería de anchoveta

-El desempeño del modelo económico peruano (por Ing. Israel Montoya)

-Informe del Noveno Taller SNP sobre el hábitat del jurel y otras especies en la Corriente Peruana

-La vorticidad en el océano y su relación con las capturas de jurel entre 2011 y 2019

-El hábitat de jurel y caballa en el mar peruano entre 2020 y 2021

-Adaptando el concepto de metapoblaciones a grandes hábitats pelágicos (por el Dr Francois Gerlotto y colegas; versión en inglés)

-Modelando la distribución del jurel entre 2011 y 2019 (por el Dr. Daniel Grados y colegas; versión en inglés)

-Clasificación de la flota pesquera jurelera adoptada por la SNP en función a sus sistemas acústicos de detección (versión en inglés)

-Elementos de ecología comportamental en la pesquería de anchoveta (por el Dr. Francois Gerlotto, Presidente del Comité Científico IHMA)

-Limitaciones en la medición de tallas de peces empleando sonido (por el Profesor Paul Fernandez, Universidad de Aberdeen, Escocia)

2020

-Informe del Octavo Taller SNP sobre el hábitat del jurel y otras especies en la Corriente Peruana

-Programas de monitoreo oceanográfico y pesquero vigentes en Perú

-Modelación del hábitat del jurel y caballa

-Lineamientos para el diseño de un sistema de recolección de datos acústicos a bordo de barcos de pesca (en inglés)

-Bases de datos existentes en Perú respecto a información oceanográfica y pesquera

-Cambios en la distribución del jurel entre 2011 y 2020

-Informe del evento IHMA por el día mundial de los océanos

-Informe del Conversatorio IHMA-TNC-CIP sobre el análisis de situación y sistemas de localización de naves pesqueras en el Perú.

-Propuestas de mejora a los métodos acústicos actualmente empleados en la evaluación de recursos pelágicos en Perú

-Exposición en el FPAS el 10 de marzo 2020: Retos y oportunidades para el fortalecimiento del Instituto del Mar del Perú – IMARPE

-Acerca del manejo precautorio adaptativo (MPA) de la anchoveta peruana (exposición en evento GOED Exchange, Barcelona 2020)

-Spatial and dynamic interactions between anchovy and munida aggregations during diel cycles

2019

-Observations on the preferred habitat of Jack mackerel and chub mackerel in Peruvian national waters during 2018 and early 2019

-Informe del Sétimo Taller del Hábitat del Jurel y otras especies de la Corriente Peruana

-Protocolo de calibración, intercalibración, remoción de ruidos e interferencias en ecogramas digitales de barcos de pesca

-Protocolo sobre tipologías y detección de cardúmenen en ecogramas digitales de barcos de pesca

Realidad marítima e intereses marítimos 2019: recursos pesqueros y el Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt (GEMCH)

2018

-Propuesta en relación con las limitaciones de selectividad e incentivos que apoyen la sostenibilidad de la pesquería industrial de anchoveta

-Impacto del cambio climático y de la demografía en el manejo pesquero

Estado actual de los bienes, servicios y gobernanza del borde marino costero del Perú

2017

Informe del primer Conversatorio sobre el diseño de las redes de cerco de anchoveta y el diseño de una red experimental para su uso en Operaciones Eureka

-Informe del segundo Conversatorio sobre el diseño de las redes de cerco de anchoveta y el diseño de una red experimental para su uso en Operaciones Eureka

-Escenarios para la anchoveta en el contexto de un posible cambio de régimen oceanográfico

-El Niño 2015-16 y su impacto sobre la anchoveta y otras pesquerías peruanas

-Un alegato en favor del Manejo Precautorio Adaptativo en la pesquería de anchoveta peruana

-Seasonal patterns of distribution of Munida (Pleuroncodes monodom) off Peru regarding the distance from coast as observed during 1996 to 2006

Videos

Documental Por Amor al Mar, 2023

Anchoveta: Mitos e incertidumbre sobre la detección acústica de peces juveniles. Conferencias de los Dres. Francois Gerlotto (IHMA) y Paul Fernandes (Universidad de Aberdeen). Conferencia de Sostenibilidad Marina co-organizada por IHMA y SNP el día 25 de febrero de 2021.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Importancia del monitoreo acústico del ecosistema (Mariano Gutiérrez, en el evento en que se celebraron los 50 años del Programa Eureka, marzo de 2016, en la Sociedad Nacional de Pesquería)