Presidente del Comité Científico del IHMA presenta nueva publicación, esta vez sobre las causas políticas e ideológicas que produjeron la actual crisis mundial del covid 19

El Dr. Francois Gerlotto publicó en 2019 un libro titulado “Cataclismo o transición: la ecología sin escapatoria”, en el que se aborda la terrible responsabilidad del hombre: humanizar el mundo sin estropear el medio ambiente y, por tanto, sin destruir al hombre mismo.

El Dr. Francois Gerlotto, Presidente del Comité Científico del Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola (IHMA), publicó en 2019 un libro titulado “Cataclismo o transición: la ecología sin escapatoria”, en el que se aborda la terrible responsabilidad del hombre: humanizar el mundo sin estropear el medio ambiente y, por tanto, sin destruir al hombre mismo. En esta oportunidad, y guardando relación con su publicación anterior, nos presenta un nuevo texto titulado: “Las lecciones del Coronavirus << El punto de vista >> del ecosistema”, en el que evalúa las causas políticas e ideológicas que produjeron la actual crisis mundial del covid 19.

François Gerlotto es ciudadano francés, nacido en 1948. Es ecólogo, especialista en ecosistemas marinos tropicales. Trabajó en cooperación en: la Fundación La Salle de Margarita, Venezuela; en el Instituto de Oceanología de la Habana, Cuba; en la Universidad Nacional Autónoma de México; en el Instituto de Fomento Pesquero de Chile; en el Instituto del Mar y el Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola en Perú, además de cooperaciones en varios países de África. Tales experiencias le dieron la oportunidad de estudiar poblaciones marinas en paisajes tan diferentes, como el de las langostas en los bancos de coral de Cuba y el de las anchovetas del ecosistema de Humboldt en Perú. Ha sido presidente de numerosos grupos de trabajo internacionales y miembro del Comité Consultivo del International Council for the Exploration of the Sea, así como delegado de la Unión Europea en la Organización Regional para el Ordenamiento Pesquero en el Pacífico Sur. Su carrera científica y su experiencia directa en diversos ecosistemas del planeta, le han generado la urgencia de elaborar análisis y propuestas para entender las relaciones entre el hombre y su entorno, y, en estos tiempos de pandemia de Covid-19, se ha dedicado a identificar y evaluar las causas políticas e ideológicas que produjeron tal catástrofe. El producto de sus análisis se presenta en el siguiente documento accesible a través del siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1EVprhCHjvzoJ9e0IMb8E0M06O1b37aCC/view?usp=sharing

El Dr. Francois Gerlotto, a bordo del Tangaroa, navegando en algún rincón del mar Mediterráneo