El día 20 de Setiembre de 2021 se llevó a cabo un Taller del Grupo de Trabajo de Monitoreo del Hábitat (HMWG) previo a la Novena reunión del Comité Científico de la OROP del Pacífico Sur (SPRFMO). El taller fue conducido de modo virtual. El HMWG está conformado por más de 30 científicos de Perú, Chile, Unión Europea, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Vanuatu y Noruega. La Delegación Peruana está conformada por científicos de IMARPE, de las empresas agremiadas en la SNP, y del IHMA.
El HMWG tiene como misión principal la de generar indicadores ambientales asociados al hábitat de las principales especies explotadas en el área de la Convención OROP-PS a fin de complementar el proceso de toma de decisiones de manejo que está a cargo de la Comisión a través de la asesoría del Comité Científico. Para ese objetivo, se debe determinar prioritariamente el hábitat del jurel, caracterizándolo a través del monitoreo para contribuir con el manejo pesquero dentro de un enfoque ecosistémico. Para esa tarea es fundamental utilizar la data colectada por la flota pesquera que opera en el Pacífico Sur.
En los siguientes enlaces se accede a las presentaciones (en Español) enviadas desde la delegación Peruana que es parte del HMWG y que han sido promovidas por el Comité de Investigación Científica de la SNP con apoyo del IHMA:
- – Cambios en el hábitat de jurel y caballa entre los años 2020 y 2021
- – Operaciones de pesca de jurel y su relación con la vorticidad en el océano entre 2011 y 2019
- – Modelación de la distribución del jurel en el mar peruano entre 2011 y 2019 (versión en inglés)
- – Adaptando el concepto de metapoblaciones para grandes hábitats pelágicos (versión en inglés del Dr. Francois Gerlotto, Presidente del Comité Científico del IHMA y colegas de IRD y WUR)
- – Clasificación de la flota jurelera adoptada por SNP (versión en inglés)