Se llevó a cabo la reunión 2019 del Grupo de Trabajo Acústico de ICES

Del 27 de abril al 6 de mayo se llevó cabo en Galway, Irlanda, la reunión 2019 del Grupo de Trabajo de Acústica Pesquera, Ciencia y Tecnología (WG FAST) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES)

Del 27 de abril al 6 de mayo se llevó cabo en el Instituto Marino de Galway, Irlanda, la reunión 2019 del Grupo de Trabajo de Acústica Pesquera, Ciencia y Tecnología (WG FAST) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES). Estas reuniones se llevan a cabo desde 1984 desde que fueran promovidas por colegas noruegos del Instituto de los Recursos Marinos (IMR) de Bergen. Perú es miembro asociado de ICES desde el año 2000 desde que el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) solicitara su incorporación a esta importante entidad internacional de investigación marina. El WG FAST es uno de los grupos de trabajo más antiguos de la organización, donde investigadores del IMARPE han participado en sus reuniones anuales desde finales de la década de 1980.

La Sra. Ana María Sánchez, Embajadora de Perú en Irlanda visitó el Instituto Marino (MI) de Galway, donde se llevó a cabo la reunión, siendo recibida por el CEO del (MI), Dr. Peter Heffernan, por el Presidente del FAST, Dr. Richard O’Driscoll y por el Dr. Ciaran O’Donnell, organizador del evento. En la foto aparecen las personas mecionadas junto con la delegación peruana participante en el evento.

La delegación peruana está conformada por representantes del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), del Comité Científico de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y del Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola (IHMA). El día 2 de mayo la delegación recibió la visita de la Sra Ana María Sánchez, embajadora de Perú en Irlanda, y del Sr. Alberto Gonzales, Ministro de la citada embajada. Los visitantes fueron recibidos por el CEO del (MI), Dr. Peter Heffernan, por el Presidente del FAST, Dr. Richard O’Driscoll y por el Dr. Ciaran O’Donnell, organizador del evento. Se llevó a cabo una reunión y un almuerzo en el que se intercambiaron ideas sobre el propósito del evento, que consiste en la cooperación en investigación marina entre los países participantes, y que incluyó una sesión del Grupo de Trabajo de Monitoreo del Hábitat (HMWG) de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS), la que se reunión con su par de ICES para identificar las oportunidades de cooperación entre ambos grupos de trabajo.

Durante la reunión del presente año se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  • Taller sobre peces mesopelágicos (WK Mesometh), entre los días 27 y 28 de abril, a cargo del Dr. Ciaran O’Donnel (MI).
  • Reunión FAST entre los días 29 de abril y 2 de mayo, a cargo del Dr. Richard O’Driscoll (NIWA).
  • Sesión conjunta FAST-HMWG el día 1 de mayo, a cargo del Dr. Mariano Gutiérrez (IHMA).
  • Taller sobre colección de datos acústicos en condiciones ambientales inclementes (TG Quad) entre los días 3 a 5 de mayo, a cargo del Dr. Michael Jech (NOAA).
  • Curso del software acústico ESP3 el día 6 de mayo, a cargo de los Dres. Pablo Escobar-Flores y Yoann Landroit (NIWA).

La próxima reunión del FAST será en Bergen, Noruega, durante el mes de abril de 2020. La siguiente reunión del HMWG será en Lima, del 1 al 5 de julio 2019 con motivo del Sétimo taller sobre las condiciones de hábitat del jurel y otras especies, que es organizado por el Comité Científico de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) en cooperación con el Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola (IHMA).