Nuestro mar peruano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad
El Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola (IHMA) organizó un evento con motivo de celebrarse el Día Mundial de los Océanos el pasado 8 de junio de 2020. El evento consistió en un ciclo de conferencias, desarrollado bajo el lema: Nuestro mar peruano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad.
ACCEDA EN ESTE LINK AL INFORME RESUMIDO
La Asamblea General de las Naciones Unidas acordó que desde el 8 de junio de 2009 cada año se celebre el Día Mundial de los Océanos como una manera de hacernos recordar a todos el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Los océanos son pulmones de nuestro planeta, y para el Perú además es una fuente importante de alimentación y empleo.
Asimismo, el año 2015, los líderes mundiales y las Naciones Unidas presentaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estando el Objetivo 14 (ODS-14) enfocado en los océanos, con el gran objetivo de conservar y utilizar en forma sostenible los mares y los recursos marinos.
Es así como, a lo largo de los años, diversas entidades del sector público y privado del Perú se han comprometido a desarrollar acciones orientadas a lo lograr un desarrollo sostenible de las actividades económicas ligadas al mar, por lo que el evento ha permitido conocer cuál es el estado actual de dichos compromisos asumidos respecto al ODS-14. Se presenta en los links siguientes las presentaciones llevadas a cabo (en formato pdf y video):
Agenda del evento del pasado 8 de junio
10:00 Palabras de bienvenida del moderador
10:05 Palabras del Presidente del Consejo Directivo del IHMA, Sr. Ricardo Bernales
10:15 Estado del conocimiento sobre la acidificación del mar peruano. Dr. Wilmer Carbajal Villalta, Profesor Principal, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo.
10:40 Estado del compromiso nacional respecto a la creación de reservas marinas. Sr. Contralmirante ®AP Héctor Soldi Soldi. Coordinador para la Creación de la Reserva Dorsal de Nasca. Ministerio del Ambiente.
11:05 Estado de los compromisos asumidos por el PRODUCE respecto al ODS-14. Dra. Rosa Zavala. Directora General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas. Viceministerio de Pesca y Acuicultura. Ministerio de la Producción.
11:30 Estado de los compromisos asumidos por IMARPE respecto al ODS-14. Sr. Vicealmirante ® AP Javier Gaviola Tejada. Presidente del Consejo Directivo. Instituto del Mar del Perú.
11:55 Estado de los compromisos asumidos por el sector pesquero privado respecto al ODS-14. Dra. Cayetana Aljovín. Presidenta. Sociedad Nacional de Pesquería.
12:20 Desafíos para desarrollar una acuicultura marina (maricultura) sostenible en el mar peruano. Dr. Christian Berger Cebrelli. Coordinador Interinstitucional. Carrera de Ingeniería Acuícola. Universidad Científica del Sur.
12:45 Palabras de clausura del evento.
12:50 Fin de la reunión