Según Elliot & Paredes (1996), la múnida, o Camaroncito Rojo, es uno de los crustáceos bentónicos de importancia comercial en el Pacífico Oriental, el galateido Pleuroncodes monodon constituye una pesquería de interés en Chile (Jordán 1978), donde es considerado como un recurso en estado de plena explotación y sujeto a régimen de pesquería en recuperación, efectuándose las capturas en una pequeña área ubicada frente a la costa de la VIII Región (Palma 1994). Durante 1995, en este país se desembarcaron 4750 toneladas de este recurso y todo se utilizó en la industria del congelado. Anteriormente se consumía bajo la forma de conserva, congelado y en pequeña proporción al estado fresco. Se exporta a Estados Unidos de América, Alemania y Japón.
Esta especie juega un rol importante en la dinámica trófica del ecosistema marino chileno. Arancibia y Meléndez (1987), encontraron que el aporte en número y frecuencia de P. monodon, es alto en las dietas de los peces de importancia económica: “merluza común” Merlucciusgayichilensis, “congrio negro” Genypterusmaculatus y “lenguado de ojos grandes” Hippoglossinamacrops.En Perú, en diversos cruceros de investigación, se ha observado que el “camaroncito rojo” Pleuroncodesmonodon, es parte importante en la alimentación de la “merluza” y otras especies demersales. Desde la segunda mitad de la década de 1990, en el pelagial costero se presenta la ocurrencia y frecuencia de este crustáceo en la pesquería de la anchoveta.
Figura 1. Distribución y abundancia relativa de múnida frente a la RNSCH entre 1998 y 2001. Nótese la creciente expansión de la múnida luego del evento El Niño de 1997-98 . Los colores representan densidades acústicamente medidas. Fuente: IMARPE, elaboración propia.
Actualmente, P. monodon ocupa un rol importante en la dinámica trófica del ecosistema marino peruano, y constituye un importante ítem alimentario en la dieta de lobos marinos en las islas San Gallán (Arias Schereiber, com. pers.), así como de aves marinas “zarcillo”Larosterna inca, “golondrina de mar” Oceanodroma markami y “guanay” Phalacrocorax bougainvilli (Jahcke, com. pers.), además de peces, incluso tiburones. También ha adquirido importancia como carnada en la pesca con cordel, como ocurre actualmente en San Juan de Marcona (Manuel Milla, com.pers.). Figura 1.